El Programa Vivir y Convivir es un programa social sin ánimo de lucro que pretende promover y facilitar relaciones solidarias y de ayuda mutua intergeneracionales. Propone alternativas al problema de la solitud en personas mayores y facilita una alternativa de vivienda a estudiantes jóvenes. Se trata pues de un programa basado en la compañía sin un intercambio económico entre la persona acogedora y el estudiante.
La duración de la convivencia, como mínimo, es de un curso académico, pero se puede prorrogar al resto de cursos de la carrera, y hay unos compromisos a seguir (pasar seis noches en casa de la persona que acoge y la hora de llegada es a las 22.30 h, como máximo).
Durante 2019 han convivido 111 parejas, un total de 222 personas.
Estudiantes universitarios, de menos de 35 años, que vengan a estudiar a la ciudad de Barcelona o alrededores, y que tengan disponibilidad de dos horas diarias para convivir con la persona mayor.
Personas de más de 65 años que vivan preferentemente solas y que quieran compartir su hogar con una persona joven.
La vivienda tiene que tener unas condiciones de habitabilidad adecuadas y con posibilidades de alojar un estudiante.