Ventajas de la movilidad internacional
Está demostrado: los alumnos que participan en una movilidad internacional están más y mejor preparados para enfrentarse al mundo global presente y futuro.
Aumenta tus perspectivas profesionales y empleabilidad en el país de origen y de destino:
- Un 23% menos de desempleo [+ info]
Contar con experiencia internacional siempre es un valor añadido para las empresas y, por lo tanto, es una importante ayuda a la hora de encontrar trabajo
[+ info]
— Comisaria europea de Educación, Androulla Vassiliou
- Más del doble de posibilidades para promocionar a un puesto mejor
Una persona que ya tuvo una experiencia académica o laboral en el extranjero y que tiene perfeccionado un segundo idioma puede ganar hasta un 35% más en comparación con una que no cuenta con este tipo de experiencia o que tiene un nivel de inglés básico
[+ info]
Si estudias o te formas en el extranjero, tienes más probabilidades de mejorar tus perspectivas de empleo
[+ info]
— Comisaria europea de Educación, Androulla Vassiliou
- Un 44% de probabilidades de ocupar un cargo directivo.
- Mayor emprendimiento: uno de cada diez alumnos monta su propia empresa y cuatro de cada diez se lo plantea.
- Un 70% más de las habilidades que piden las empresas
Cada vez son más las empresas que buscan la internacionalización y que cuentan con numerosos proyectos fuera de España, por lo que el aporte de candidatos que conozcan de primera mano el país, el idioma y la cultura es una gran ventaja competitiva para ellas
[+ info]
— Nuria Esparza, directora de Adecco Profesional
- Conoces otros sistemas universitarios y enfoques profesionales.
- Las dobles titulaciones internacionales otorgan dos títulos de grado o máster válidos en dos universidades y dos países diferentes. Te diferencian y duplican tus posibilidades de encontrar empleo.
Este tipo de cursos ayudan a pulir otro idioma, hasta el punto de pensar en dicho idioma; ello requiere más complejidad y representa un mejor dominio
[+ info]
— directora corporativa de comunicación de Trabajando.com, Margarita Chico
Expande tus redes de trabajo y contactos internacionales, personales y profesionales.
Potencia tus habilidades personales (capacidad resolutiva y de decisión, tolerancia, confianza en uno mismo, curiosidad, consciencia social y global, entre otras).
Te desenvuelves con mayor naturalidad social y profesionalmente en ambientes multiculturales.
La adaptación a otro país, cultura, formas de organización y contactos, la iniciativa o la disposición a la movilidad internacional son valores que las empresas tienen muy en consideración
[+ info]
— Nuria Esparza, directora de Adecco Profesional
Mejora notablemente tus competencias lingüísticas.
Hay que elegir un país donde podamos practicar uno o dos idiomas. Y por supuesto, aquellos países que cuentan con un mayor tejido empresarial, ya que esto puede ayudarnos en un futuro, tales como Alemania, Francia, o los Países Nórdicos
[+ info]
— Nuria Esparza, directora de Adecco Profesional
Profesionales de Recursos Humanos y medios que se hacen eco de los beneficios de la movilidad internacional:
Adecco Profesional: Erasmus: ¿cómo influye para encontrar trabajo?
El Economista: El valor agregado de estudiar y trabajar en el extranjero
El Mundo.es: El paro entre los jóvenes que han sido Erasmus es un 23% menor
Primerempleo.com: Erasmus: Ventajas y desventajas
Ventajas de hacer un Erasmus
Entrepreneur: Cinco beneficios de estudiar en el extranjero
Universia.es: 10 razones por las que debes estudiar en el extranjero
Contacto
Campus Barcelona
Humanidades
Ciencias Económicas y Sociales
Derecho
Ciencias de la Comunicación
School of Architecture
Immaculada, 22
08017 Barcelona
T. +34 930 541 831
exchange.bcn@uic.es
Campus Sant Cugat y edificio C/Terré
Educación
Odontología
Medicina
Fisioterapia
Infermería
Josep Trueta s/n.
08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
T. +34 935 042 000
exchange.scu@uic.es
Información de contacto
Lunes, martes, jueves y viernes de 9:00h a 14:15h y de 16:00h a 18:00h
Miércoles de 16:00h a 18:00h
* Durante el mes de julio ambas oficinas permanecerán cerradas en el horario de tarde, a partir de las 15.00 h.
Para información general y acuerdos con universidades: relint@uic.es